|
Últimos Archivos Añadidos:
Beltrán Fortés y Ordóñez Agulla. 2004
|
“Un friso dórico funerario de El Guijo (Écija, Sevilla)”, Habis, 35: 233-255.
|
Bolaños Donoso, Piedad. 2000
|
“El teatro astigitano en los albores de la época contemporánea: del monopolio municipal al libre comercio (1775-1833), Actas del V Congreso de Historia de Écija (Sevilla), Écija: 215-234.
|
Bonsor, George Edward. 1989
|
“Las orillas del Genil hasta Écija”, Expedición arqueológica a lo largo del Guadalquivir. Versión en castellano de Chic, G. y Padilla, A del orig. en inglés de 1931. Écija: 25-31.
|
Buzón Alarcón, Manuel. 2009
|
“El templo astigitano de la calle Galindo: Análisis e interpretación de un puzzle arqueológico, Écija (Sevilla)”, Romula, 8: 65-123.
|
Buzón Alarcón, Manuel. 2011
|
“Los espacios forenses de la Colonia Augusta Firma Astigi (Écija, Sevilla)”, Romula, 10: 71-134.
|
Caldero Bermudo, José E. 1984
|
Guía de los conventos ecijanos. Écija: Asociación Amigos de Écija.
|
Campos Carrasco, J. M. et alii. 2008
|
“Los mosaicos de Écija”, en La ruta del mosaico romano. El sur de Hispania (Andalucía y Algarve). Ciudades y villas descartadas de Bética y Lusitania romanas: MOSUDHIS (Unión Eurtopea, Interreg IIIA). Lisboa: 21-55.
|
Canto García y Martín Escudero. 2001
|
“La colección de monedas andalusíes del Museo Histórico Municipal de Écija 1ª parte: Catálogo y estudio”, Astigi Vetus, 1: 127-144.
|
Canto, Ana María. 1977
|
“Notas acerca de la columna tetrarquica de Écija”,
|
Carotta, Francesco. 2010
|
“Astigi quod Iulienses El misterio de Astigi y la palmera de Munda”, Epigraphik-Datenbank Clauss-Slaby, Katholieke Universiteit Eichstätt-Ingolstadt: 1-22.
|
Continuar ► « 1 2 3 4 ... 26 27 »
|